"La persona crece psicológicamente cuando no se conforma con lo que tiene sino que se preocupa por descubrir la esencia misma de las cosas. No es una exploración superficial o de chismorreo sino más bien una autorreflexión de las propias actitudes o acciones".
Alejandro Rocamora Bonilla
martes, 22 de febrero de 2011

ENEAGRAMA. TIPO 4:EL ARTISTA. EL INDIVIDUALISTA. EL ROMÁNTICO

LOS MIÉRCOLES CON EL ENEAGRAMA.

Fotos de Michael Jackson y Maria Callas

Recordamos a todos nuestros internautas las nueve tipologías del eneagrama. Todos pertenecemos básicamente a una de ellas. Queramos o no. Nuestro agradecimiento a Maite Melendo y sus libros sobre el eneagrama que nos están ayudando en esta presentación.

1º.- El Reformador. El perfeccionista.

2º.- El Ayudador. El altruista.

3º.- El buscador de status. El triunfador. El organizador.

4º.- El artista. El individualista. El romántico.

5º.- El pensador. El investigador. El observador.

6º.- El leal. El dubitativo.

7º.- El generalista. El entusiasta. El vividor.

8º.- El Jefe. El desafiador. El mandón.

9º.- El pacificador. El mediador.



Hoy vamos al presentar al tipo 4. El individualista o romántico


Los cuatro se consideran personales especiales, singulares, únicas. Nadie siente como ellas. Nadie sufre más intensamente. Sus sufrimientos llegan a niveles trágicos y dramáticos. Muchas se describen a si mismas como el payaso que sonríe hacia fuera pero que lleva dentro una tristeza y una pena horrible. Se sienten tan distintos de los demás que consideran que la mayoría de personas no pueden comprenderles, aunque esperan y anhelan con toda la fuerza de su corazón que acabarán encontrando a alguien tan especial como ellos, que les quiera y les comprenda como se merecen y necesitan.

En esta personalidad todo es intenso: lo bueno y lo malo, lo alegre y lo trágico. Todo es exagerado. Son extremadamente sensibles. “Sólo me siento viva cuando me embarga algún sentimiento fuerte”, dicen ellas. Su máxima es “siento, luego existo”. Pero nadie les puede amar como ellos anhelan. Su amor es tan ideal que siempre queda insatisfecho. Son extremados, exagerados, intensos, a veces excéntricos e histriónicos. “Sufro hasta por una hoja que en otoño se desprende del árbol”, así pueden expresarse. Son introspectivos.

Se regodean en los aspectos más trágicos de la vida, de su propia vida. Ponen el acento en lo negativo. Sufren a lo tonto en un exceso de sentimiento, hasta el punto de que pueden acabar odiándose a si mismos. De esta forma se olvidan de la realidad, de lo concreto, del día a día, por sus ensoñaciones, divagaciones y melancolías. De ahí que representan el lado romántico trágico de la película. Huyen de lo vulgar, lo cotidiano, lo rutinario, de los lunes de cada semana, de ir donde va la gente, de seguir costumbres, tradiciones, normas. Se consideran los aristócratas del corazón. Bohemios. Elitistas.

Están preocupados por su imagen, por su identidad. Si los 2 quieren dar la imagen de “ayudadores”, los 3 de “eficaces”, los 4 la dan de “sensibles”. Captan con claridad los estados de ánimo de sus interlocutores y suelen ser intuitivos y creativos. Muchas artistas responden a este prototipo y generan sus creaciones en momentos de gran intensidad emocional. Donde están, nunca pasan desapercibidos.

De niños se sintieron abandonados – “Me han soltado solo en la vida y me han dicho: ¡ahora a vivir!”- y sólo recuerdan selectivamente de su infancia los aspectos tristes y negativos, para reforzar su queja y su lamento permanente. Ya veremos que los 7 hacen lo contrario respecto a su infancia.

Acuden frecuentemente a las comparaciones y experimentan una gran envidia, que hunde sus raíces en la insatisfacción de lo que uno es o siente, para desearlo de los demás. En el fondo les gustaría ser como los demás, pero son incapaces y acaban nadando en el fango de sus rarezas, extravagancias e idealizaciones imposibles. Viven en su propia imaginación.

25 comentarios :

  1. Tal como las describen me parecen personas con una personalidad bipolar. En sus fases tienen que sufrir mucho. Los tratamientos que hay suelen ser eficaces y llevar una vida normal, en total contacto con la realidad.
    Una asidua al maravilloso blog, M.A.P.

    ResponderEliminar
  2. Yo no creo que sean bipolares de por si - ¡lo podrán ser!- lo que si sé es que son sensibles de más y de ahí su exceso de sufrimiento. Y sé también que a veces se creen el ombligo del mundo, lo más de lo más, en gusto, en exquisitez. De ahí que sientan unos aristócratas en un mundo de vulgares.Tal vez a este carácter de personas habría que decirles: NO SIENTAS TANTO, PORQUE ES TU EXAGERACION LA QUE MAS DE HACE SUFRIR. Otra cosa que les viene bien a los cuatro es burcar medios para expresar su sensibilidad, a través de cualquier tipo de creación (pintura, música, escritura, baile, danza..etc). Uno que cree que es un cuatro.

    ResponderEliminar
  3. SOMOS LA POLLA QUE SE JODA EL MUNDO.TODOS ESTAMOS SOLOS Y NOSOTROS VIVIMOS LA SOLEDAD DE NUESTRA EXISTENCIA AL LIMITE.AMAMOS CON INTENSIDAD, DISFRUTAMOS, LLORAMOS VIENDO CANDILEJAS DE CHAPLIN(EJEMPLO).¿Y acaso no es esto la existencia?

    ResponderEliminar
  4. Acabo de descubrir que soy un 4 y me aterra lo de la envidia, pues presumia de lo contrario, tendre que observarme.
    Estoy de acuerdo en lo de bipolar, me veo reflejada en ello, soy extrema y en nada encuentro paz y tranquilidad, una tortura continua. Estoy agotada de mi misma, quizas la muerte sea la liberación. No sé.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Drama Queen. Típico 4. Estate atenta. Y riete de ti y contigo misma.

      Eliminar
  5. Acabo de descubrir que soy cuatro y jamas he envidiado a nadie, eso si¡ admiro mucho a persones que poseen capacidades intelectuales o artisticas, como por ejemplo una buena voz para cantar, o una capacidad social para relacionarse anque sea de manera poco profunda y que les cuesta muy poco invitar a otras personas a su casa y sus vidas. Me asquea el cotilleo y la crueldad de muchas personas al etiquetar a sus semejantes y propagar calumnias.

    ResponderEliminar
  6. Hola! me presento como una mujer 4 muy consciente de ser 4.
    Muchas veces me digo: ¿por qué me es tan dificil vivir? ¿Por qué me supone un trabajo tan reflexivo? Veo a los demás y me parece tan facil para ellos... Me resulta agotador ser yo... Llevo tres años con terapia, y sé que no la podré dejar nunca, porque si no me pierdo en esa especie de bipolaridad.... de extremos, de darme al todo o al nada... Que dificil que es me e vivir.... (me digo), pero ¿quién dijo que fuera facil?
    Aconsejo leer y estudiar los dem.as tipos de eneagrama, todos tienen sus carencias, para todo ser que pretende ser conciente de ellas es dificil vivir.
    Para aquellos que piensans en la muerte como liberación decirles que solo es una idea más de extremismo para llenar el vacio.
    Decir también que la admiración puede considerarse una especie de envidia.
    Saludos cuatros!

    ResponderEliminar
  7. Hola también soy 4 !
    soy exagerada y soy artista
    soy envidiosa en secreto
    soy pesimista y llorona
    soy intensa hasta explotar
    soy expresiva sin parar

    Lo que menos me gusta de esto es que lloro mucho especialmente cuando tomo, la intensidad es un regalo pero hay que luchar para usarlo de manera positiva en la felicidad, alegría y amor.-

    ResponderEliminar
  8. hola dicen que soy un 4 pero yo vivo tratando que otros no sufran que usen sus cabezas en provecho propio hablo de el meditar el acomodar la mente, el crecer y creer, leer, y salir adelante con lo que haya buscar simpre ir adelante estar en paz y ser feliz dejar que todos sean felices etc asi que no se de que me hablan ..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, acabo de descubrir que soy un cuatro. Y está siendo una experiencia positiva desde ayer. Creo en la renovación de las personas, en la capacidad de reinventarnos, así que estoy buscando aquello que me haga superior, este exceso de sufrimiento que se manifestando de una forma tan evidente en este período de mi vida. Creo haberme enamorado de una cuatro también, lo peor es que él está desentoxicándose, y a veces me puede la desesperanza, el no saber si realmente lo conseguirá. Aún así no pienso rendirme, se que la vida no va a ser fácil para ninguno de los dos. La mía nunca lo fue, y la suya igualmente. Aún así, como ya dije antes creo firmemente que llegamos a la vida para encontrar la luz, y no dejaré de buscarla, por muchas veces que me hunda.

      Eliminar
  9. Yo también soy 4 y si es verdad, me pierdo en mis pensamientos y amo mucho, y cuando no quiero amar a alguien lo hago tajantemente. Si me considero especial, y totalmente una artista. Muy emocional. Lo de la envidia puedo llevarlo al punto que no envidio millonarios o personas muy pudientes sino a personas muy talentosas. Para mi eso seria lo realmente. Valioso. Venga. Hagamos el cambio. Podemos sacar propósito de esto.

    ResponderEliminar
  10. No creo que haya que cambiar nada. Cada número y cada persona es irrepetible y perfecta en si, necesaria y y fundamentada por y para el resto de los números de esta constelación que llamamos Mundo.
    Necesario o recomendable es permanecer en la parte "Sana" del 4, y estar atentos a la cadencia negativa del 4 "insano", que disfruta viéndose como único y sufridor, enfermo y defectuoso, pobre y maltratado, exagerado, egocéntrico, vanidoso, arrogante...
    LA envidia del 4 redica en sentir que los demás lo tienen más fácil o que consiguen lo que él no ha conseguido o le cuesta conseguir, y nace de la admiración por el otro y su falta de autoestima.
    No olvidemos que un 4 con el ala en 3 o en 5, son diferentes, y se estan estudiando 27 subtipos de personalidad.
    Ser un 4 no es una enfermedad, y el bipolarismo es un transtorno de la personalidad asociado a muchas otras enfermedades como, por ejemplo, los Borderline. Se puede ser bipolar y número 8.
    Creo que no deberíamos hacer de estos comentarios un relato efectos secundarios y estados depresivos crónicos, que se fundamente-como simrpe y todo-en una percepción subjetiva del mundo a través del YO, cosa que se le da muy bien a un 4 insano..
    Disfrutad de vuestro número, es tan válido como todos los demás; no hay que cambiarlo, hay que entenderlo y usarlo.

    ResponderEliminar
  11. yo soy lo que llaman una dinamita.. ser cuatro es lo mejor que me ha sucedido en la vida.. tengo 8 años trabajando el eneagrama y he logrado unir otros numero... es una locura... he pasado del 4 al 1. del 4 con ala 3 he visto los resultados y ser cuatro es como el agua que depende con cual otro elemeto se ligue sera su resultado... eso esbueno para mi... es oportunidad.. uso como en un negocio a los demas numeros......... si lo sé . soy malvadilla. pero aunque no lo creas soy muy feliz y siempre me salgo con la mia......jiji. si eres cuatro. conocete.. conoce al otro y sé tu mismo. cuando pienses suicidarte que es comun... ojo. usa al 1. ser perfecionista te ayudara a luchar por vivir de nuevo´. bay

    ResponderEliminar
  12. O sea, ser un 4 es una recontra cagada... Se la pasa muy mal... Alguien sabe dónde se puede conseguir ayuda para ser un 4 sano?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ayuda está dentro de uno. No lo veas tan negativamente, ser un 4 no es tan malo,aunque se pase mal a la larga tiene sus beneficios si uno logra dejar de luchar consigo mismo.
      Suerte y ánimo.
      Un 4.

      Eliminar
  13. busca a una mujer especialista,,Margarita Caire....ella me ayudo. te puede ayudar a ti.

    lamento no tener su numero para dartelo..pero buscala..soy el anonimo del 14 de febrero de 2013

    ResponderEliminar
  14. Somos capaces de ver cosas donde nadie las ve, de prestar atención y valorar los pequeños detalles...

    ResponderEliminar
  15. LA VERDAD ES QUE SER 4 ES LO MEJOR QUE ME HA PASADO...
    SOMOS VULNERABLES Y A LA MISMA VEZ DEPREDADORES....
    SOMOS POLIFACETICOS Y NUESTRO ENEMIGO ES QUE NO NOS CREEMOS CAPACES DE DESARROLLAR TODO NUESTRO POTENCIAL...

    ResponderEliminar
  16. Me gusta ser cuatro, porque mi hipersensibilidad me hace gozar mas intensamente de todo...me hace alcanzar el extasis en cosas que otros no pueden...me hace captar las emociones de otros facilmente y entenderlos mejor por lo cual puedo ser mas empatica y amorosa...sinceramente creo que es necesario sentir lo esencial, sentir los lamentos del samsara, como diria un budista para poder alcanzar la luz...la iluminacion....un abrazo a todos los seres sintientes

    ResponderEliminar
  17. Me gustaria contactar con otros cuatro que hayan trabajado toda su vida en su interior y sean muy maduros y adultos, por favor mandenme sus e.mails y les contestare. Gracias

    ResponderEliminar
  18. soy 4; lo odio y me odio.

    ResponderEliminar
  19. Ahhhhhhhhhhhhhhhhaaaaaaa!!!!!!!! Soy 4! ... Ya no doy más

    Sebastián
    Chile

    ResponderEliminar
  20. Acabó de descubrir que soy 4 , y la verdad este último año me la eh pasado mal,ya no doy más, aveces desearía desaparecer sería mejor

    ResponderEliminar
  21. hola yo soy cuatro y la neta siempre supe que tenia esa forma de ser solo que ahora ya tiene nombre eneatipo 4 artista ,individualista ,romantica antes solo era soy diferente especial exentrica y romantica ahora se que es una personalidad y me cuesta y siempre me ha costado ser asi tengo 30años y deseo ser un adulto emocional pero estoy estancada en una actitud infantiloide y caprichosa aunque se que tambien soy linda genial y atractiva y con mucho amor para dar aunque yo nunca me siento satisfecha con el amor que me dan los demas siempre siento que algo me falta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que lo escribi yo, tambien tengo 30 pero no me comporto como tal y ademas autosaboteo todo lo bueno que me pueda pasar y despues sufro lo inimaginable por no tenerlo, cual sera la solucion?

      Eliminar