El humor no sólo es divertido. Hace mucho bien. Sea en casa, en el trabajo, en la calle. Nos ayuda a manejar los conflictos. A relativizarlos. A darles su justo valor.
La risa es una potente herramienta curativa.
El humor "sirve como una válvula interna de seguridad que nos permite liberar tensiones, disipar las preocupaciones, relajarnos y olvidarnos de todo", afirma el Dr. Lee Berk, profesor de patología en la Universidad de Loma Linda, en California y uno de los principales investigadores en el mundo sobre la salud y el buen humor.
Una buena carcajada fortalece el sistema inmunológico del cuerpo y reduce las hormonas que pueden causar tensiones.
El humor es, definitivamente, algo más que un chiste.
“Toda buena terapia o grupo de autoayuda ha de trabajar con dos herramientas fundamentales: el amor y el humor” (Eduardo Lallana).
Los antropólogos explican que fechas como el Día de los Inocentes (en España y América Latina), el Pez de Abril (en Francia e Italia), el Día de las Mentiras (en Portugal) o el carnaval son culturalmente “fechas mágicas” que suponen una suspensión o incluso una inversión de las reglas normales que rigen el orden social. En estos días reina el humor y actuamos como si se cerrara el telón entre un acto y otro de la obra teatral que entre todos representamos y nos tomáramos un pequeño descanso antes de volver a comenzar.
Amigo bloguero, ¿cuánto hace que no te ríes o explotas en una carcajada?.
¿A qué esperas?.
Hoy te animamos a que te mires al espejo y te pongas caras extrañas que te hagan sonreír o que pares un instante lo que estés haciendo y ensayes una sonrisa, y otra y otra y una más, hasta que el corazón poco a poco se te ponga contento.
Ríete sin miedo de tus errores, de tus inconvenientes, de tus torpezas, con sana madurez.
Podemos crear alegría y contento, a raudales.
Me parece fenomenal que cada uno seamos capaces de reirnos de nosotros mismos, para mí indica mucho en bien de esa persona.
ResponderEliminarPero Pepi a veces es pesada je,je,...y reitera que necesita un curso de risoterapia y vive con la esperanza que en el 2.012 el T. de la E. organice un taller. ¿OK?
Pepi!!, te falta por leer los comentarios del blog del sábado 17 de diciembre de 2011. EL BUEN TRATO A LOS ANIMALES y dar tu opinión. http://www.telefonodelaesperanzaenleon.blogspot.com/2011/12/el-buen-trato-los-animales.html
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo con este aprendizaje: reirse y a carcajadas si es posible, sobre todo de mi mismo.
ResponderEliminarA Pepi la ha encantado que la tomes el pelo, y está muy agradecida de que la hayas hecho reirse; púes lo necesita.
ResponderEliminar"El Clan del Oso", se lo pedire a los Reyes Magos,pues seguro que me lo traen, porque he sido muy buena y me he portado muy bien, je,je,je.
La risa y el buen humor continua.
Buen humnor, buen amor, buen humor... QUE GRAN APRENDIZAJE
ResponderEliminar