"La persona crece psicológicamente cuando no se conforma con lo que tiene sino que se preocupa por descubrir la esencia misma de las cosas. No es una exploración superficial o de chismorreo sino más bien una autorreflexión de las propias actitudes o acciones".
Alejandro Rocamora Bonilla
miércoles, 19 de marzo de 2014

APRENDIENDO DEL ARRENDAJO


El arrendajo es un ave muy inteligente, que imita el canto de muchas otras aves y almacena comida para el duro invierno cuando esta escasea, aprovecha su inteligencia para sobreponerse a las circunstancias de la vida. ¿Sabremos los seres humanos hacer lo mismo?

Toño de la Fuente

5 comentarios :

  1. Quizás más que inteligente ¿no sería astuto? Imita los cantos de otras aves ¿para qué? ¿es que él no tiene un canto propio? ¿es que él no es original? Huy, huy, huy...este pajarillo, el arrendajo -muy bello- ¿no es un embaucador? Norecic

    ResponderEliminar
  2. O se sabe adaptar a sus propias circunstancias o es consciente de sus propias limitaciones...
    En todo caso, pinchando en la foto esta adquiere toda su belleza.
    Gracias Toño por estar otra vez en este blog

    ResponderEliminar
  3. Te felicito por la fotografía Toño.
    Pepi está aprendiendo a vivir el presente; a ser emocionalmente lo más fuerte posible, cultivando: su fuerza de voluntad, su cariño, su valoración, su conocimiento, que lo que no haga por sí misma nadie se lo va hacer..... y así estar cada vez más preparada para las vicisitudes que se le presenten en la vida.

    ResponderEliminar
  4. Sería bueno que tomáramos nota de muchos animales. Y luego nos llaman a los humanos 'racionales'. Tenemos tanto que aprender de ellos. Ellos luchan por sobrevivir, nosotros nos matamos sin saber porqué.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y gracias, Toño de Jamuz, queremos más foto que nos inspiran.

      Eliminar